Silicon Valley y su contexto: nada es casual
Cuando visitamos el Area de San Francisco y las empresas (algunas de las miles) me quedó clara la importancia del contexto para la generación de innovaciones, de nuevas ideas plasmadas en actividades que satisfacen necesidades o crean nuevos mundos. La interpretación de "crear valor" va de la mano con los niveles educacionales, formativos, cívicos, multiculturales y de visión de negocios de los individuos que allí viven y respiran. A esto se suma la historia de emprendimientos de la costa oeste que lleva mas de un siglo produciendo resultados sorprendentes, siguiendo su sueños (como la empresa de jeans Levys), y a veces contra la corriente. También se agregan los empeños desde las políticas públicas (ya mencionadas en artículo anterior sobre San José), que sembraron de posibilidades el terreno para innovadores y las universidades que los entrenan en habilidades para resolver problemas y situaciones (no sólo de conocimientos vive el emprendedor) del mundo de los negocios. Aparte de esto el Area de la Bahía huele a creatividad, a posibilidad de elegir, a ética y estética, a diseño colectivo, a cultura. Cómo creamos mas contexto? Me preguntaba de vuelta...Cómo entrenamos en esas habilidades que no son sencillas de adquirir? Me quedo con el entusiasmo por insistir mas en las habilidades y el compromiso en cada proyecto nuevo que hagamos! People matter!